El pasado sábado 6 de junio
regresamos de Santiago de Compostela Xefo y yo, ambos animadores de La Salle
Arucas, de participar en el último encuentro del CELAS Juvenil ARLEP 2012/13. La formación está compuesta por cuatro
encuentros. Tres en el colegio de Griñón
de dos días de duración y que tuvieron lugar los pasados meses de diciembre,
octubre y abril. Y un último encuentro
en Santiago de cinco días, donde nos alojamos en el Hostal La Salle y
recibíamos la formación en el colegio colindante.
El CELAS es una formación para
educadores lasalianos y existen tres tipos: Docentes, Personal y Juvenil. El primero está enfocado para profesores, el
segundo para personal de La Salle y el tercero principalmente para los miembros
de las pastorales, pero también tienen cabida personas de otras líneas de
actuación que no entran dentro de los otros dos grupos. En estos encuentros se reúnen miembros de La
Salle provenientes de todos los sectores del Distrito ARLEP.
En el CELAS hemos recibido
formación actual, variada y, por supuesto, relacionada con la Institución. Desde “Itinerario e identidad lasaliana”
hasta “El proyecto lasaliano hoy” pasando por “El proyecto de evangelización de
la escuela lasaliana” y “Nuestro mundo: Crisis global, camino social y
compromiso personal”, entre otros. Pero
además de los contenidos teóricos la formación está pensada para reunir
personas provenientes de todos los lugares del Distrito y hacer que confronten
ideas y compartan como trabajan para la misión lasaliana, y creedme, en muchos aspectos
es muy distinto de lo que hacemos nosotros, eso sí todos tenemos el mismo objetivo. Por ejemplo, no sabía que existieran scout
lasalianos y tampoco que en otros sectores uno de los objetivos principales sea
preparar para la Confirmación.
Sin menospreciar los contenidos
teóricos, me parece que esta confrontación de personas es uno de los puntos
fuertes del CELAS. Primero, me ha hecho
ver que existen muchas formas de trabajar de las que podemos beber para seguir
dando pasos en nuestra pastoral, y segundo, que no estamos solos. Formamos parte de una gran pastoral, que a
pesar de tener distintos modos de operar todos queremos lo mismo, continuar el
proyecto lasaliano que inició nuestro fundador.
A nivel personal me ha parecido
una de las experiencias más enriquecedoras y gratificantes de mi vida, me
atrevería a decir que única y difícilmente repetible. Me ha dado una visión más global de La Salle,
me ha hecho sentir más lasaliano y me ha cargado de energía para seguir
remando. Además me traigo un tesoro en
mi corazón, un pedacito de todos y cada uno de los participantes que, aunque
suene a tópico, son unas personas muy especiales y muy comprometidas con La
Salle. A pesar de las diferencias de
edades, lugares de procedencia y recorridos conseguimos hacer de todos nosotros
un grupo y crear un ambiente de fraternidad que hacía muy cómodo trabajar y
compartir.
Resaltar el insuperable trato
recibido por Lidia y los Hnos. Nacho y José Ángel, equipo animador de los
encuentros, así como a los distintos ponentes que han participado. Todos han puesto mucha energía y esmero para
que pudiéramos sacar el máximo partido a la formación.
Junto a estas líneas una foto de grupo del cuarto encuentro, nos pusimos de acuerdo para hacer unas camisetas como
recuerdo de la experiencia. Además pinchando AQUÍ se puede visualizar
un video que recopila momentos vividos en los encuentros.
Para terminar dar las gracias a
la Pastoral del Sector Madrid y en especial a la Pastoral de La Salle Arucas
por darme la oportunidad de poder recibir esta formación de gran valor y que me
será de mucha utilidad para seguir dando pasos en mi labor de animador.
Christian
No hay comentarios:
Publicar un comentario